Crema de calabaza, zanahoria, naranja y jengibre

Ingredientes 1 pax
- 150 g de calabaza
- 75 g de zanahoria
- 35 g de puerro
- 35 ml de zumo de naranja
- 3 g de jengibre
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen
- 5 g de sal
Elaboración
- Cortar el puerro y sofreír en un cazo con un poco de aceite sin que coja color.
- Pelar la calabaza y cortarla a trozos
- Pelar la zanahoria y cortarla a trozos
- Pelar el jengibre
- Incorporar la calabaza, la zanahoria y el jengibre en el cazo. Cubrir con agua, salar y dejar cocer.
- pelar la naranja. Separar los gajos de la mitad de la naranja y hacer zumo con la otra mitad.
- Cuando estén las verduras cocidas, triturarlas con el agua justa. Añadir un poco de aceite para emulsionar y el zumo de naranja.
- Servir la crema templada. Añadir los gajos de naranja y un hilo de aceite de oliva.
Receta cedida por Fundación Alicia, Centro de Investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina.
Lentejas dahl

Ingredientes 4 pax
- 120 g de lentejas
- 120 g de arroz integral
- 4 lomos de caballa (2 uds. pequeñas)
- 150 g de calabaza
- 100 g de cebolla (1 ud. pequeña)
- 100 g de setas
- 3 dientes de ajo
- 1 litro de agua
- 40 g aceite de oliva virgen extra
- 40 g de pistachos
- 10 g de cilantro fresco picado (1 c/p)
- 10 g de jengibre picado (1 c/p)
- 4 g de curry en polvo (1 c/p)
- Sal
Elaboración
- En una cazuela, con abundante agua hirviendo y un poco de sal, cocemos el arroz integral durante unos 45-60 minutos dependiendo de la marca.
- Mientras tanto, pelamos y cortamos la calabaza y la cebolla a dados regulares pequeños. Lavamos las setas y las cortamos del mismo tamaño. El ajo lo pelamos y lo picamos bien fino.
- Rehogamos todas las verduras anteriores en una olla por 2 minutos.
- Añadimos el curry en polvo y el jengibre fresco pelado y picado bien fino. Inmediatamente cubrimos con un litro de agua y arrancamos el hervor.
- Cuando hierva el agua, añadimos las lentejas bien lavadas previamente y dejamos hervir a fuego suave entre 20 y 25 minutos. Debe quedar un guiso más bien espeso pero no un puré.
- Mientras tanto, cortamos los lomos de caballa en trozos medianos y los salpimentamos.
- En una sartén caliente, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, doramos los trozos por ambos lados durante un par de minutos y reservamos.
- Picamos el cilantro finamente y los pistachos a trozos grandes.
- Servimos el arroz integral escurrido en el centro del plato y el guiso Dahl alrededor, junto con los trozos de caballa.
- Terminamos espolvoreando el cilantro picado y los pistachos troceados por encima.
Cuscús de quínoa con marinado de pollo y gambas

Ingredientes 4 pax Para el cuscús de quínoa:
- 200 g de quínoa cruda
- 80 g de garbanzos cocidos
- 100 g de cebolla ( 1 ud. pequeña)
- 80 g de zanahoria (2 ud. pequeñas)
- ½ Coliflor
- ½ Brócoli Romanesco
- 20 g aceite de oliva virgen extra
- 20 g pipas de girasol
Para la marinada con salsa de yogur:
- 350g de pechuga de pollo cortada en dados
- 150g de gambas
- 250g de yogur natural (2 unidades)
- 2-3 dientes de ajo
- Piel rallada de ½ limón
- 10 g de perejil fresco
- 5 g de orégano
- 1 guindilla
- 40 g aceite de soja
- Sal
Elaboración
- Preparamos la marinada en un bol de cristal de la siguiente manera:
- Pelamos y picamos los dientes de ajo, la guindilla y el perejil bien finos.
- Lavamos muy bien el limón y rallamos su piel con un rallador fino.
- Mezclamos en un bol con el yogur, el orégano, el aceite de soja y la sal al gusto.
- Cortamos el pollo en dados de 2 cm y los introducimos en la marinada.
- Pelamos las gambas y las introducimos en la marinada.
- Tapamos el recipiente con papel film y dejamos marinar durante 1 hora.
- En un cazo con abundante agua hirviendo y una pizca de sal, añadimos la quínoa y dejamos cocer durante unos 15 minutos o hasta que el grano esté hinchado y transparente. Escurrir.
- A continuación pelamos y cortamos la cebolla y la zanahoria a dados pequeños y las rehogamos en una sartén con aceite de oliva a fuego suave para que no cojan color.
- Mientras tanto deshojamos y sacamos ramilletes de la coliflor y del romanesco de un tamaño similar y las hervimos 5 minutos en abundante agua con sal.
- Finalmente en la misma sartén juntamos las verduras rehogadas, las hervidas, los garbanzos, las pipas de girasol peladas y la quínoa.
- Sacamos el pollo y las gambas de la marinada y sin escurrir demasiado cocemos en una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra hasta que estén dorados. Retiramos del fuego.
- Colocamos en un plato el cuscús de quínoa con verduras y lo acompañamos del pollo.
Pincho de pollo con manzana

Ingredientes 1 pax
- 100 g de pechuga de pollo
- 1 manzana Golden
- 1 c/c de cúrcuma
- 1 c/c de curri
- 1 c/s de aceite de oliva virgen
- Sal
Elaboración
- Mezclar en un bol el aceite de oliva, la cúrcuma y un poco de sal.
- Añadir el pollo cortado a dados y remover hasta que quede todo impregnado.
- Pelar la manzana y cortarla a dados de una medida similar al pollo.
- Colocar en un pincho dos dados de pollo intercalados con dos dados de manzana.
- Repetir la operación con los otros pinchos.
- Con un poco de aceite de oliva virgen, dorar los pinchos en una sartén y tapar la sartén para que se acaben de cocer a fuego lento durante 4-5 minutos aproximadamente.
- Dejar reposar y servir.
Receta cedida por Fundación Alicia, Centro de Investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina.
Zumo rojo refrescante

Ingredientes 1 pax
- 130 g de naranja sin piel
- 75 g de papaya sin piel ni pepitas
- 50 g de mango sin hueso
- 20 g de remolacha pelada
- 15 g de lima sin piel
Elaboración
- Limpiar y desinfectar la fruta
- Secar las piezas grandes con papel de un solo uso
- Pelar la fruta y la remolacha
- Cortar la fruta para que entre por la boca de la licuadora
- Licuar los ingredientes en el siguiente orden: naranja, papaya, mango, lima, remolacha
- Consumir al momento o guardar en cámara.
Receta cedida por Fundación Alicia, Centro de Investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina.

Ingredientes para 1 persona:
- Tomate maduro 400 g
- Pepino pequeño 1/4 u
- Cebolla tierna pequeña 1/4 u
- Pimiento verde 1 trozo
- Pimiento rojo 1 trozo
- Ajo 1 trozo (opcional)
- Pan seco 20 g
- Agua 125-150 ml
- Albahaca fresca (unas hojas)
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Lavar la verdura.
- Limpiar y trocear los tomates, los pimientos.
- Pelar la cebolla y el pepino. Trocear.
- Reservar un poco de verdura y picarla más pequeña. Reservar un poco de pan para hacer los picatostes.
- Disponer toda la verdura en un recipiente ancho, añadir el resto de pan y cubrir con el agua.
- Triturar el conjunto hasta obtener una sopa.
- Colar y volver a poner en el recipiente.
- Añadir el vinagre y emulsionar con el aceite.
- Poner a punto de sal y pimienta. Picar la albahaca y mezclar al gazpacho.
- Con el pan que teníamos reservado, cortar a dados, disponer en un plato con un hilo de aceite y dorar en el microondas durante 1 minuto aproximadamente a máxima potencia.
- Servir el gazpacho bien frío con la verdura picada y los picatostes de pan por encima.

Ingredientes para 1 persona:
- Espinacas 40 g
- Tomate maduro 1 u
- Pimiento Verde 1 u
- Bacalao 100 g
- Garbanzos cocidos 100 g
Elaboración:
- Lavar y escurrir los garbanzos.
- Picar el ajo y rallar los tomates.
- Lavar y trocear las espinacas y el pimiento verde.
- En una cazuela con un chorrito de aceite, rehogar el ajo y el pimiento a fuego lento.
- Añadir el tomate rallado y dejar sofreír hasta que quede bien confitado. Salpimentar ligeramente.
- Añadir los garbanzos y cubrir con agua. Arrancar el hervor y añadir las espinacas. Remover hasta que pierdan volumen y se integren en el guiso.
- Dejar hervir unos minutos a fuego lento.
- Añadir una pizca de comino.
- Un minuto antes de servir, poner el bacalao deshilachado, tapar y acabar de cocer.
- Poner a punto de sal y servir.
- Es importante probar el punto de sal del bacalao para que no salga el guiso salado. Si es preciso, dejar un tiempo más en remojo de agua fría.
- Si queda un guiso demasiado acuoso, coger un parte de garbanzos, triturar hasta formar un puré y volver a añadir al guiso para que quede más espeso.

Ingredientes para 4 personas:
- 4 supremas de 150g de salmón
- 200 g espárragos verdes (16 unidades)
- 400g de brócoli
- 1 aguacate al punto
- 200 g de trigo tierno (seco)
- Germinado de rábano
- Nueces
Para la vinagreta de sésamo tostado:
- 20g Aceite de oliva virgen extra
- 20g Aceite de sésamo
- 20g Salsa de soja
- 4g de semillas de sésamo tostadas
- 1 manojo de perejil fresco
Elaboración:
- Cortamos los espárragos desechando el último tercio más fibroso, la coliflor en pequeños trozos respetando su forma de flor y el resto lo cortamos en trozos de 5 cm. Lavamos en abundante agua y la reservamos.
- Hervimos los trozos de espárragos en abundante agua a punto de sal durante 1 min. Al sacarlos con enfriar los espárragos rápidamente con agua para conservar su color y textura.
- Posteriormente hervimos el brócoli en el mismo agua entre 7 y 10 minutos y enfriamos con agua fría.
- Hervimos el trigo tierno en la misma agua durante 10 minutos o el tiempo indicado en el envase. Lo escurrimos y enfriamos con agua fría.
- Para preparar la vinagreta, mezclamos el aceite de oliva y el aceite de sésamo a partes iguales en un bol, añadimos las semillas de sésamo, la salsa de soja y por último el perejil picado.
- Finalmente pelamos y cortamos el aguacate a trozos de un tamaño similar al brócoli.
- Salteamos a fuego medio, con un chorrito de aceite, los espárragos, el brócoli y el trigo tierno para calentarlos sin dorar. Añadimos el aguacate y un par de cucharadas de la vinagreta.
- A parte, doramos el salmón a punto de sal en una sartén hasta que tenga el punto de cocción deseado.
- Servimos las supremas de salmón sobre la base de verduras y trigo tierno, salseamos ligeramente con la vinagreta de sésamo restante por encima del salmón y terminamos decorando con los brotes de germinado de rábano alrededor.

Ingredientes para 1 persona:
- 1 Muslo de pollo cortado en 2
- Cebollitas de platillo 60 g
- Setas varias 80 g
- Cebolla 1 u
- Ajo 1 diente
- Pasas 15 g
- Albaricoques secos 15 g
- Frutos secos (almendras, avellanas) 15 g
- Vino rancio o de guisar 15 g
- Aceite de oliva virgen (al gusto)
- Sal, pimienta negra (al gusto)
- Tomillo, canela y piel de naranja (al gusto)
Elaboración:
- El día anterior poner a hidratar las frutas secas en el vino.
- Cortar la cebolla a juliana fina.
- Poner las cebollitas en un cazo con agua. Arrancar el hervor y escurrir. Una vez frías, pelar con un cuchillo procurando que queden enteras.
- Limpiar y trocear las setas. Reservar.
- En una cazuela con un chorrito de aceite, dorar el muslo salpimentado a fuego medio por las dos caras.
- Añadir los ajos enteros y la cebolla. Dorar el conjunto unos minutos. Añadir los aromáticos.
- Escurrir las frutas secas y trocear. Añadir el vino al guiso y dejar reducir a medida que se va removiendo rascando la base de la cazuela.
- Cubrir con un poco de agua, tapar y dejar cocer lentamente hasta que el pollo esté tierno.
- Añadir las cebollitas, las setas y los frutos secos.
- Dejar guisar unos minutos y poner a punto de sal y pimienta.
- Dejar reposar unos minutos antes de servir.